
Escucha atenta: conversaciones emocionales y territoriales. Esta es una conversación íntima, estrecha entre estas 3 sabedoras (Adriana Beltrán, Elena Villamil y Carmen Caballero) y la artista Carmen Caro que camina entre lo íntimo y lo colectivo, entre la herida emocional y la herida territorial, entre los vestigios de los cuerpos y almas explotadas. La premisa de la investigación planeta que los procesos de explotación emocional tienen fuertes paralelos con la explotación territorial y desde esta perspectiva el escuchar a estas sabedoras desde espacios íntimos y de vulnerabilidad manifiesta una posibilidad de comprender los procesos de sanación tanto del individuo como del contexto.
En las conversaciones hablamos de la vida, del dolor de la tierra y de cómo lo que ocurre en el interior refleja procesos de colonización incesantes que detonan resistencias sutiles como la respiración, o densas como el arraigo.
La pieza visual se desarrolla en 4 fases, recogimiento, contemplación, crecimiento y fruto y están compuestas en ciclos de 4 tiempos. Esta composición emula la respiración cuadrada usada para calmar las reacciones somáticas del dolor emocional e incita al espectador a sincronizar su respiración de forma intangible con los cambios rítmicos del videoarte.

En este episodio hablamos con Adriana Beltrán, sabedora de la @huertalailusion en el Barrio Manila, San Cristóbal, nacida en el territorio hace 52 años, se enfoca en el manejo de planta nativas y productos naturales para generar productos y experiencias de sanación hacia su comunidad. Hablamos sobre el dolor, sobre los vestigios territoriales del cuidado de la tierra en silencio y sobre lo nutritivo que ocurre bajo la humedad de la tierra. Desde los cerros de Bogotá, Colombia.

Elena Villamil @huertasantaelena es sabedora de la Huerta Santa Elena en medio del barrio La perseverancia en Bogotá, es cocinera y se dedica a desarrollar y compartir sus saberes desde la cocina y la tierra. Con ella hablamos sobre el hacer tierra, sobre el poder sanador y liberador de comprender las formas en las que en la tierra todo se transforma o cómo bajo la tierra todo es oscuro y es esa oscuridad la que permite el crecimiento

Escucha Atenta es un proyecto de investigación creación dirigido por @cillosalvaje y enfocado en conversaciones íntimas que apelan a la herida emocional y territorial y a sus formas de sanación desde la escucha atenta de la tierra.
Esta es la versión radial de la obra.
En este episodio hablamos con Carmen Caballero, sabedora de la huerta La Belleza en el barrio del mismo nombre en los cerros orientales de Bogotá, con ella hablamos sobre la importancia del instinto, de la escucha como mecanismo de sanación y sobre el florecer, como punto de observación de la cotidianidad

En este episodio hablamos con Adriana Beltrán @huertalailusion sobre el río y las resistencias que este enseña, sobre el habitar en una ciudad que intenta tomar los espacios que la comunidad ha restaurado y sobre el amor, como inicio y fin de todo.